Infografía: Historia de los Social Media
Para poder entender a
los Social Media, hay que tener en cuenta sus orígenes, más aún si se quiere
entender el uso de estos medios en los negocios y las empresas. Social Media no
es un concepto nuevo, este término habita en la cultura de los internautas y de
los negocios. Las personas han estado utilizando los Social Media para crear
redes de contacto, sociabilizar y recopilar información, entre muchos otros
usos más que vienen desde que el ser humano sociabiliza y comparte con otros.
El origen de los Social
Media viene de la mano con...
...la creación de las
herramientas de interacción social como el telégrafo, la radio, el servicio
postal, entre otros, los cuales permiten a la gente poder comunicarse a
grandes distancias y compartir un mensaje común. Luego con la creación del
internet surgen las primeras instancias de comunicación y compartimiento
online entre los usuarios. En 1978 se crean los primeros servicios como Compuserver,
BBS y Usenet, que evolucionaron desde compartir archivos e
interactuar entre usuarios vía foros, a tener una conversación en tiempo
real en IRC y otros chat que se crearon en ese mismo periodo.
Con el auge del internet
las Word Wide Web (www) estuvieron a disposición a todo público en el
año 1991. Luego fue lanzada Six Deegrees en 1997, considerada
como la primera red social moderna, la cual permitía la creación de perfiles de
usuarios, conectarse con amigos, entre otro. En 1998, se lanza la
plataforma Blogger, y con ésta un nuevo medio de publicación, el futuro
del internet se vuelve incierto cuando la burbuja puntocom estalla, ya
son 70 millones de computadores los que se encuentran conectados para el
año 2000 y, se lanza la red social Friendster, la cual logra más
de 3 millones de usuarios en sólo 3 meses. En el 2002 se lanza MySpace,
la red social más popular hasta el 2005, Google compra Blogger
para el 2003 y, en el mismo año se lanza Second Life, un
juego en línea, que tal cual dice su nombre, permite que el usuario tenga una
segunda vida a través de un juego en linea, además se crea LinkedIn, la red
social para profesionales.
Para 2004 nace Facebook
de la mano de Mark Zuckerberg, quien rechazó una oferta millonaria del
inversionista interesado por la famosa red social. El 2005 se lanza YouTube,
el 2006 nace Twitter, y Google se encuentra generando más
de 400 millones de búsquedas al día. Facebook por su parte, supera a MySpace
en número de usuarios al mes, y Apple presenta el nuevo dispositivo
móvil llamado iPhone. Posterior a eso, Facebook intenta comprar
Twitter y se convierte en la mayor red social de todo el mundo, con más de 200
millones de usuarios en el 2008, año en el cual también se lanza Tumblr.
Facebook se encuentra superando la barrera de los 400 millones de
usuarios en el 2009 y con esto MySpace pierde popularidad.
Con la intención de
competir con Facebook y Twitter, Google lanza Buzz el 2010, mismo
año en que Apple lanza el iPad y se crea un nuevo Socia Media de
compartimiento de imágenes, llamado Pinterest. Internet supera los
diarios como la primera fuente de información de los estadounidenses y, se
estima que el 30% de la población mundial (1.970 millones de usuarios)
tiene y usa internet. Tumblr tiene más de 1.000 millones de páginas
vistas al mes y por otro lado hay más de 550 millones de usuarios en
Facebook, se envían 65 millones de Tweets al día, se ven 2.000
millones de vídeos cada día en YouTube, y LinkedIn tiene ya 90 millones
de usuarios en todo el mundo. Llegando a la actualidad, en el 2011
se lanza Google Plus , Apple da a conocer su red social musical llamada Ping.
Acercandonos al 2013 las aplicaciones moviles de compartimiento de dato
abundan, nacen Instagram y Vine, entre otras.
Sin duda los Social
Media cada vez tienen más valor, más usuarios y más tráfico en Internet,
transformándose así en Medios de gran alcance para los negocios, las marcas y
las empresas que quieren darse a conocer, obtener beneficios asociados a
difusión y valoración de la marca, la obtención de nuevos clientes, fidelizar,
entre otros. La Web 2.0 toma lugar como un hecho en particular dentro de
la historia de los Social Media, cuando en el 2004 se crea el término
que hizo y hace a las empresas cambiar su foco de relacionarse en Internet,
dejando de ser una web estática donde solamente se comunica e informa, pasa a
ser una web interactiva y dinámica con el usuario, donde por medio de
aplicaciones tecnológicas y los Social Media, se extiende la comunicación y se
comparte. Dentro de los Social Media se puede decir que, éstos son basados bajo
los fundamentos tecnológicos de las Web 2.0
A continuación, les dejo
la infografía que dio el pie para este post.

Comentarios
Publicar un comentario