Razones para usar los Social Media como herramientas de Marketing

Actualmente, no todas las empresas usan los Social Media, y son menos las empresas que usan estos medios como herramienta de marketing, o más bien Social Media Marketing. Los avances tecnológicos han llevado a que la Internet no solamente se encuentre disponible en la computadora, también es posible disponer de ella a través de dispositivos móviles como los Smartphone y las Tablet, entre otros. Por lo tanto, el avance de estas tecnologías de movilidad y de los Social Media, representan una clara oportunidad para dar a las empresas acceso a nuevos mercados, a desarrollarse en ellos a través de campañas de marketing enfocada y a través de este medio. 


En un post anterior escribí sobre los beneficios que tienen las empresas al usar los Social Media, en éste les contaré cuáles son las razones para usarlos en las empresas.

Según un especialista en investigación del rubro móvil y Social Media, David Mitchell Smith, vicepresidente de Gartner Inc, señala que existen empresas destinando recursos a esta área, para así impulsar la publicidad en los Social Media. Según Mitchell, al menos el 54% de las compañías tiene uno o más Social Media para sus marca, productos o servicio, además dos de cada diez tienen una herramienta especializada para para hacer análisis de sus estadísticas, y solamente el 7% lleva a cabo acciones y desarrolla estrategias de marketing en este medio.

El usar el Social Media estratégicamente lleva consigo múltiples beneficios. Por ejemplo: involucrar a la marca con los clientes de forma rápida y precisa, conocer lo que dicen y opinan, atender sus demandas, interactuar y atender al cliente de forma rápida y eficiente, entre otras. Por lo anterior, es de esperar que exista un área dentro de las empresas que se dedique y atienda de manera puntual los Social Media, ya que los usuarios demandan y necesitan respuestas inmediatas, y el no responder tempranamente puede causar bajas de usuarios, es decir, que éstos dejen de seguir a la empresa.

A continuación, he seleccionado las razones más comunes y nombradas por los autores y especialistas en Social Media, en cuanto a su utilización:

  • Conseguir nuevos clientes y proyectos: A través de los Social Media es posible comunicar y promocionar el producto o servicio de una empresa, para aumentar la posibilidad de obtener nuevos clientes. Se pueden generar y formar conversaciones con los consumidores o usuarios, lo cual aumenta las posibilidades de nuevos objetivos comerciales, como capturar audiencias que antes no conocían o que no se sentían cercanas con el producto o marca. Además, se dispone de un canal en el cual pueden llegar nuevas oportunidades, a través del contacto directo, y así abrirse a nuevos proyectos y negocios.
  • Mayor credibilidad, mejor relación y atención con el cliente: Las empresas que usan los Social Media para comunicarse con sus clientes y consumidores, adquieren mayor credibilidad. Cuando una empresa se abre a la conversación o exponer su contenido, los usuarios creen más en la marca, al darse cuenta que las empresas no tiene miedo de establecer una conversación pública con ellos. Por otro lado, se puede mejorar la relación con el cliente al ser más cercana y directa, de tú a tú, e incluso se puede llevar a cabo la resolución de problemas, atender las peticiones y quejas de éstos, de una manera abierta e inmediata. Se sabe que es peligroso no atender las demandas del cliente, el no dar respuesta a algún comentario, consulta o problema, puede llevar a que el cliente o consumidor deje de seguir la marca o hable mal de ella. Además, el resto de los seguidores se percatan pronto de esta situación, y se generan una mala imagen sobre el actuar de ésta.
  • Generar o construir comunidad: El intercambiar información con los clientes y usuarios del medio, así como también compartir con ellos, fortalece no solamente a la comunidad que rodea a la marca o empresa, sino que también a ésta misma. Formar nuevas conexiones permite que los miembros de la comunidad se puedan conocer entre ellos y, generen diálogo en torno a la marca, de esta forma, aumentar el número de recomendaciones y la confianza hacia el negocio.
  • Tener un canal de refuerzo con comunicación directa: Los Social Media no son precisamente un canal de venta, pero si es un gran canal de refuerzo. A través de él se comparte más información y contenido que lleva al cliente o consumidor a tomar una mejor decisión de compra con mayor conocimiento, más hoy en día cuando los hábitos de compra están cambiando, y hay estudios que avalan que los consumidores están utilizando las tecnologías y los dispositivos móviles, antes de realizar una compra (Martin, 2012).
  • Mantener contacto directo con el cliente: Con el fin de mejorar la experiencia de los clientes, la empresa se tiene que hacer cercana a ellos, generar conversaciones e interactuar con ellos, ese debe ser el concepto que la empresa debe adoptar en los Social Media.
  • Visibilidad y destacar frente a la competencia: La empresa aumenta su visibilidad a través de la participación continua en los Social Media. Cuando participa en las conversaciones y contenido, aumentan las posibilidades de alcanzar los potenciales clientes, usuarios y audiencia, para así realizar alguna venta o contratación. 
  • Posicionar el negocio y destacar frente a la competencia: A través del uso de los Social Media no solamente se logra posicionar la marca en el mercado, sino que también, se puede conseguir posicionamiento en los buscadores. Cada vez cuentan más los seguidores, comentarios y contenido compartido para posicionar la marca o la empresa. Cuando se usan Social Media por sobre la competencia, es la oportunidad de destacar y tomar ventaja frente a esta.
  • Hacer nuevos contactos profesionales y de otro tipo: Además de clientes se pueden conseguir, a través de los Social Media, nuevos colaboradores, partners, socios y oportunidades de negocios. Hay Social Networks que ayudan a establecer este tipo de vínculo con contactos profesionales para realizar alianzas, proyectos u otro tipo de negocio.
  • Obtener feedback inmediato y constante: Los Social Media da para analizar y retroalimentarse con todo el contenido que los usuarios están dejando disponible para las empresas. Es común escuchar que las empresas tienen herramientas o métricas para identificar o medir el comportamiento o lo que se está diciendo de ella. Además, dentro del mismo medio se pueden generar instancias como preguntas al público, encuestas o conversaciones para saber qué es lo que opina el cliente de la marca, o cuáles son sus nuevos requerimientos. Adicionalmente se pueden hacer los llamados Escuchas, el Buzz o ruido que existe en estos medios y que hablan de la marca, por ejemplo, qué dicen las menciones de Twitter, o ver si existe información de la empresa en otros medios generada por los usuarios. Toda la información se traduce en un Feedback constante e inmediato, que permite a la empresa identificar a tiempo los cambios, problemas o requerimientos que pueden ser considerados para mejorar el negocio y la marca.
  • Ahorrar dinero: Llevar a cabo estrategias de Social Media puede llevar a la empresa a gastar mucho menos presupuesto o dinero que las estrategias de marketing tradicional. Cuando se generan buenas campañas online, virales o de Social Media, la información y contenido, relevante a la marca que está siendo publicitada, será compartida por los usuarios y los amigos se estos usuarios, tal cual un virus, el alcance de la publicidad. Si es exitosa, puede ser impresionante y muy relevante, sin haber gastado mucho dinero o utilizando un presupuesto menor.
  • Actualizar información rápidamente: En los Social Media la comunicación y el compartir información se lleva a cabo de una manera instantánea, por lo que la difusión de contenido se produce en tiempo real, y los resultados son inmediatos. No hay que esperar para saber el impacto que se está teniendo con las actualizaciones.
  • Posicionar sitio web y generar tráfico hacia él: El tener diversos Social Media posiciona mejor el sitio web de la empresa, esto se debe a la cantidad de enlaces que se generan en el Internet que llevan al sitio web de la misma, es decir, desde los Social Media hacia la web oficial de la empresa, de esta forma aumenta el tráfico hacia la web.

Tener una presencia activa, es decir usar este medio constantemente y continuamente es fundamental. Los Social Media se han transformado en una herramienta para lograr mejor interacción con los clientes o usuarios, y dar mejor calidad en los servicios de la empresa, ya sea para ofrecer el producto o servicio o, para hacer post venta, atención al cliente y fidelizar. Realizar estas actividades, por ejemplo, en un Social Network, es sumamente eficiente y beneficioso debido a que éstos son medios para sociabilizar, hacer contactos, establecer conversaciones, por ende se puede dar mejor respuesta y atención que con los métodos tradicionales. 

No obstante hay muchos emprendedores y empresarios que aún se preguntan qué aporte conlleva para el negocio utilizar estos medios, en definitiva, qué gana la empresa teniendo presencia en los Social Media. Todavía falta para que las empresas piensen que en el Internet existe un mundo de oportunidades, precisamente en los Social Media, donde la interacción de las múltiples facetas de las actividad empresarial en estos medios, será una tendencia clara para los años que vienen, tan así, como la integración del uso de tecnologías móviles, lo cual llevará a que el uso de los Social Media a nivel mundial, sea aún más revolucionario. La geolocalización y el uso de Tablet, permiten mayor visibilidad para los negocios de las empresas. Aquellas empresas que no sepan la importancia de este cambio o que simplemente se resistan a él, van a quedar fuera o muy atrás en lo que se viene para los próximos años, donde las nuevas tendencias cambian rápidamente mientras avanza la tecnología.


¿Qué otras razones destacarían ustedes?

Comentarios

Entradas populares