El uso de los Social Media por los usuarios chilenos
En relación al estado actual de Chile en lo que Social Media respecta, hay dos tópicos importantes, el primero es distinguir cuál es el uso y situación de los Social Media entre el público y usuarios chilenos, y lo segundo se refiere al uso por parte de las empresas o compañías chilenas. En este post se detallar el primer tópico y más adelante veremos el uso de los SM en las empresas chilenas.
Según uno de los últimos estudios de ComScore, líder mundial en Medición del mundo digital, Futuro Digital en Chile de Junio del 2012, concuerda, con los estudios anteriormente mencionados, en donde Latinoamérica es la región con más rápido crecimiento en el mundo en cuanto al uso de estos medios, se espera que el crecimiento continúe a medida que la banda ancha penetre en más hogares.
"La población online de Latinoamérica es joven, predominando en uso los menores de 35 años de edad"
A continuación, se presentan algunos de los resultados del estudio de Comscore en relación a los usuarios de Social Media en Chile al año 2012:
- La mayoría de los usuarios que usan internet se encuentran entre los 15 y los 34 años, encontrándose dentro de lo detallado para Latinoamérica.
- Los usuarios jóvenes registran una participación desproporcionadamente alta en cuanto al tiempo consumido online, siendo los jóvenes y adulto joven los que más tiempo pasan conectados.
- Chile está en el promedio mundial sobre el nivel de involucramiento online, siendo el promedio de horas consumidas online por visitante de 24 mensuales.
- La plataforma Facebook es el Social Media más visitado por los chilenos, en promedio 6.758 millones de visitantes al mes.
- Los chilenos superan ampliamente los promedios globales de visita a sitios como blogs, siendo el porcentaje de alcance en visitantes de este Social Media de 87% y el global de 57%.
- El alcance de las redes sociales en visitantes es de 84%, siendo el global de 96%.
- Chile es uno de los principales mercados más involucrados en Social Media en todo el mundo, siendo el promedio de horas mensual que pasan los chilenos en Redes Sociales de 8.9 horas.
- Al igual que la composición etaria de los usuarios chilenos en internet, el porcentaje para los que están en los Social Media es similar, por no decir muy cercanos, con un 28% entre 15 y 24 años y un 26% entre 25 y 34 años.
- Facebook lidera, pero casi sin crecimiento, los principales Social Media más visitados por usuarios chilenos teniendo un total de visitas únicas por mes, de 6.758 millones con un crecimiento de más del 1%, su seguidor es Twitter con 1.306 millones de visitas únicas al mes, con un crecimiento de más del 29%.
- Las horas consumidas en Facebook por los visitantes chilenos es de 8.9 horas mensuales con una penetración de esta plataforma de un 91% en los hogares chilenos.
- Los usuarios chilenos son los más intensivos en vistas de video en Latinoamérica, siendo el promedio de videos vistos por espectador de 179,4 con un porcentaje de alcance por video online de un 91%. YouTube es el Social Media que lidera el canal de visitas de video en Chile, con una participación de 78% de los videos vistos por los chilenos.
De acuerdo a los últimos resultados del reciente estudio actualizado Futuro Digital Latinoamericano 2013 de Comscore, los resultados respecto al de Chile del 2012, no han variado, en consecuencia han seguido una misma tendencia. Se puede destacar lo siguiente respecto a este reciente estudio de Mayo de 2013.
- Los chilenos que son usuarios de internet se encuentran en su mayoría entre las edades de 15 a 34 años, siendo el 40% entre 15 y 24 y el 25% entre 25 y 34 años. Características que se mantienen desde el 2012.
- Chile sigue siendo uno de los países top, en relación a que están muy involucrados con las Redes Sociales.
- En cuanto a las horas consumidas en Social Media por los chilenos sigue siendo relevante a nivel Latinoamérica, los chilenos pasan en promedio 7, 2 horas al mes.
- Facebook sigue siendo el Social Media donde los chilenos pasan más horas al mes involucrados.
- En cuanto a móviles, Chile es el país con mayor desarrollo, se destaca por sobre los otros países, es donde más se accede por Internet Móvil con un 31,6%.
- Chile sigue siendo uno de los países con mayor alcance de videos, con un 91,6%. Los videos promedio por espectador al mes son 144 en Chile.
- Los videos más visto por los chilenos son los que se hospedan en YouTube, al igual que en el resto de los países.
Por otro lado y a modo de ejemplo, Chile es líder mundial en cuota de participación de usuarios de Facebook, por cantidad de habitantes. Según los últimos resultados del Indicador de la Sociedad de la Información (ISI), en Chile se cuentan 497 usuarios que usan la plataforma Facebook, por cada mil habitantes, lo que pone a Chile por sobre otros países como Estados Unidos (493) y Reino Unido (480) (Everis, 2012). Este es un claro ejemplo de la importancia que tienen las redes sociales o algunos Social Media, para la población chilena, por lo que debe ser un indicador importante a la hora de pensar en introducir alguna empresa a estos medios.
En relación al uso por parte de las empresas, en el estudio de Burson-Masteller de Latin América Social Media Check-Up del 2013, el 76% de las empresas chilenas usan al menos una plataforma de Social Media para comunicarse con su audiencia, porcentaje que está por arriba del de la región que es de 65% y que demuestra un claro crecimiento desde el 2010, en el mismo estudio, donde las empresas que poseían al menos un Social Media correspondía al 57%.
A continuación, se despliegan los detalles del estudio según Social Media:
Referente a Twitter
- El 43% de las empresas chilenas tenía y usaba alguna cuenta de Twitter en el 2010, actualmente en el 2013 esa cifra aumento a 68%.
- El promedio de tweets por semana de una empresa que utiliza este Social Media es de 17 tweets, número que está por debajo del promedio a nivel latinoamericano que es de 26 tweets. (Burson Masteller, 2010)
- En el 2010 la cantidad de seguidores por cuenta de Twitter era en promedio de 1.624 usuarios, para el 2013 esa cifra aumentó considerablemente a 13.009 seguidores. (Burson Masteller, 2010)
- La cantidad promedio de cuentas que siguen las empresas en Twitter es de 1.066 cuentas, mientras que Latinoamérica en total tiene en promedio 880. (Burson Masteller, 2010)
- El 67% de las compañías son mencionadas en Twitter, ya sean usuarios de este canal o no. El presente porcentaje está por sobre el latinoamericano que es de 53%. (Burson Masteller, 2010)
Referentes a Facebook
- El 43% de las empresas chilenas tenían alguna página de Facebook que estaba en uso en el 2010, en el 2013 se muestra un claro crecimiento respecto al estudio anterior, actualmente hay un 60% de empresas con páginas de Facebook.
- Las páginas de Facebook tenían en promedio 15.404 “Me Gusta” en el 2010, para el 2013 hubo un crecimiento que llega a 76.116 “Me Gusta” en las páginas de Facebook.
- El 62% de las empresas chilenas tiene comentarios por parte de los usuarios o audiencia es sus muros, mucho mayor al 55% del promedio latinoamericano. (Burson Masteller, 2010)
- Actualmente el promedio semanal de respuestas a los fans por página es de 7,4 en Chile.
Referente a YouTube
- Chile se encuentra liderando los países latinoamericanos en cuanto a proporción de empresas que poseen cuentas en YouTube, siendo un 48% las que usan esta plataforma superando el promedio del año 2010 de 43%.
- El promedio de vistas de videos por canal es de 4.358, siendo mucho menos que Latinoamérica que es de 12.462. (Burson Masteller, 2010)
Blogs
- Solamente el 16% de las empresas del estudio poseen blogs corporativos en Chile el 2013, mucho menos que los blogs que habían en el 2010 que era de un 29%.
Google Plus
- Las empresas chilenas con páginas en este nuevo Social Media es de un 20%, equivalente al promedio también de Latinoamérica.
Comentarios
Publicar un comentario