El futuro del blogging, hablando de blogs
El blog ha evolucionado a través del tiempo, desde ser un diario personal, una bitácora a transformarse en sitios con distintos formatos que representan, ayudan e informan a un grupo de gente, incluso llegando a ser utilizados en las estrategias de marketing de las empresas.
A casi ya de dos décadas de que nacieron los primeros weblog que luego se llamaron solamente blog por sus usuarios, cada día se crean miles y miles de blog que luego forman parte de esta blogosfera internacional. Pero por qué existen los blogs, qué rol cumplen, para dónde van y qué les espera. Son algunas de las preguntas que nos hemos hecho últimamente entre mis colegas.
POR QUÉ TENEMOS BLOGS
Los blogs nacen de la necesidad de compartir una VOZ, esa voz que todo ser humano posee y que cada vez más quiere que el mundo la escuche. La necesidad que tenemos de documentar ideas, experiencias, fotos, información, contenido, entre otros. Lleva a los blogs a permanecer en el tiempo, haciendo que cada vez tomen más fuerza, porque son los blogs precisamente los que satisfacen esta necesitad. Seguramente varios o varias se preguntan lo siguiente, incluso es algo que me preguntan cuando llego a este punto, y por qué no usar los Social Media como Facebook o Twitter, para expresar mi voz. Si bien los medios sociales como redes sociales y el microblog Twitter, cumple la función de darnos la oportunidad de opinar y de expresar nuestra voz, no tienen cualidades para poder documentar y llevar un registro de nuestras palabras, fotos, video y demás. No podemos ir a Facebook, por ejemplo, y pretender encontrar algo que dijimos y guardamos hace dos años atrás, y menos que todo el mundo lo encuentre en Google, menos si tenemos nuestros perfiles privados. Los blogs por el contrario tienen la cualidad de documentar de manera periódica nuestra voz, archivando todo nuestro contenido para que quede ahí colgado en Internet y disponible para todo el mundo.
LA INFLUENCIA DE LOS SOCIAL MEDIA
Los Social Media sin lugar a duda son un factor muy importante en la historia de los blogs, por una parte han dado a las webs y los blogs características que los hacen ser sociables, es decir hay una facilidad para poder interactuar y tener conversaciones y feedback de tus lectores o audiencias, esta tendencia de sociabilizar ha hecho que las personas quiera conversar más y decir cosas, expresar su opinión y levantar su voz, por lo que lleva a que cada vez más usuarios usen los blogs y se creen más blogs, lo que los hace más accesibles a todos. Por otro lado han transformado al autor y dueños de los blogs en personajes públicos, antes los bloggers eran seres casi anónimos, usaban apodos y seguramente jamas llegaríamos conocer su rostro, ese anonimato ha cambiado gracias a los Social Media, ya que a través de ellos mostramos nuestra cara, nuestras fotos, vida, familia e incluso nuestra verdadera voz, tanto así que el autor pasa a ser incluso más importante que el blog, es casi una figura pública que posiblemente se sienta presionada a no mostrarse como realmente es o a escribir lo que realmente piensa por miedo a dar una mala impresión y manchar la imagen que tiene. Por ese lado esta exposición no es tan favorecedora para ciertos bloggers o blogs, y hace que los blogs se vuelvan más superficiales y menos honestos que antes.
Frente a lo que rodea actualmente a los blogs y a los bloggers, ¿qué es lo que viene a futuro?, Lo discutiremos a continuación.
1-LOS BLOGS CADA VEZ SERÁN MÁS ACCESIBLES
Cada día la gente está más conectada, cada día es más fácil para las personas mantenerse en linea e involucradas con su entorno en linea. Y volviendo a lo de la VOZ, cada día más gente común y corriente va a considerar que tener un blog les da una VOZ, la cual puede ser escuchada.
2- LOS BLOGS LLEGARON PARA QUEDARSE
La accesibilidad y la necesidad de plasmar nuestras voces, ha hecho que cada persona piense en tener un blog, pero esto no solamente ha pasado con personas naturales sino que también son cada vez más las empresas que han considerado tener un blog, ya sean marcas, empresas, lugares y barrios, entre otros y todo lo que se puedan imaginar. Los blogs han sido considerados incluso, dentro de la estrategia de marketing de las empresas y marcas, generando contenido de interés para poder lograr conversión y fidelidad entre los usuarios y/o audiencia.
3- LOS BLOGS VAN A SER GRANDES COMPETIDORES
El hecho de que cada día existan más blogs y bloggers generará una fuerte competencia entre blogs, bloggers y marcas que usen este medio para generar contenido. La competencia cada vez será mas fuerte y tendremos que buscar y crear estrategias que nos puedan diferenciar, logrando así posicionarnos y destacar por creatividad, originalidad, utilidad, uso y otras cualidades que podamos agregar a la imagen de nuestro blog, para así poder mantenernos vigentes y visibles.
4- LAS HERRAMIENTAS PARA BLOGGING VAN A CAMBIAR
Hay dos tendencias que que pueden darse y desarrollarse en un futuro próximo, muchos expertos y blogger hablan de poder volver al origen, con esto me refiero a poder tener un interfaz de blogging donde se pueda compartir contenido de forma rápida, limpia, sencilla, donde el contenido sea el factor más importante que la imagen o como luzca tu blog, de cierta forma poder volver a la esencia del blogging, esa que nació hace 20 años atrás, lucir como bitácoras nuevamente. Eso podría ocurrir y varios posiblemente lo apliquen a sus blogs y también se generen nuevas plataformas que hagan posible que sea así.
Por otro lado se apunta a que las plataformas y herramientas blogging sean capaz de hacer rápido y fácil el compartimiento de contenido, y que de alguna u otra manera sea posible insertar contenido de cualquier otro medio de forma fácil e integrada, es decir que el contenido de Youtube, Instagram Vimeo, Vine y otros, sea fácilmente considerado dentro de nuestros post, así como también sea posible crearlo directamente desde nuestros blogs, de esta forma poder lograr un futuro del blogging en base a la simpleza, rapidez y multiplataforma de medios.
¿Será efectivamente así el futuro de los blogs?, seguramente así sea pero tendremos que esperar para poder verlo, lo que si sabemos, es que ya algunos visionarios han comenzado a desarrollar nuevas plataformas para que esto pueda ser posible en el futuro
5- SE GENERARÁN DEBATES EN TORNO A LA PROPIEDAD DE CONTENIDO
Este es un debate muy interesante que hablará sobre quién es realmente propietario del contenido que se comparte en un blog, el blogger o el blog. Muchos bloggers escriben para compañías, marcas o blogs que son colaborativos, que pasa entonces cuando este bloggers deja de escribir para un blog, de quién es el contenido. Esa pregunta sin duda va a generar futuros debates y posiblemente lleve al medio a cuestionarse la propiedad intelectual de los blogs.
6- EL CEMENTERIO DE BLOGS CADA VEZ SERÁ MÁS GRANDE
Así como cada vez van a crearse día a día más blogs, cada vez dejaran de actualizarse más blogs, dejando un cementerio cada vez más creciente en la blogosfera internacional. Escribir y mantener un blog actualizado no es tarea fácil, muchos bloggers desisten de continuar su actividad como blogger debido a que no tienen tiempo, se aburren o no son capaces de generar contenido útil, posiblemente consideren que el costo de oportunidad es muy alto como para invertir tiempo en un sitio, que no puede competir con el universos de blogs que existe. ¿Qué es lo que va a pasar entonces con aquellos blogs que mueren cada día?, seguramente queden ahí como un vestigio de lo que alguna vez fuimos como bloggers, socialmente es un fenómeno interesante, es casi como algo arqueológico que de repente encuentras en la tierra y te dice cosas de una cultura que ya no existe.
Sin duda el futuro de los blogs es prometedor, cada ve más fuerte y competitivo, pero ...
¿Qué es lo que necesitas saber para poder mantenerte en este mundo del blogging?
Eso es algo de lo cual les hablare en otro post.
¿Qué creen que le espere a los blogs a futuro?
Puedes escuchar un programa que hice junto a @pamukuncar sobre este tema, haciendo clic acá
Puedes escuchar un programa que hice junto a @pamukuncar sobre este tema, haciendo clic acá
Comentarios
Publicar un comentario